Rutas empresariales
Para la Camara de Comercio de Buga, la competitividad se entiende como la capacidad de una empresa u organización de cualquier tipo para desarrollar y mantener unas ventajas comparativas que le permiten disfrutar y sostener una posición destacada en el entorno socio económico en que actúan.
La competitividad esta relacionada directamente con la productividad e innovación, y estos están influenciados por factores tales como la tecnología, organización, recurso humano, las relaciones laborales, la producción y los procesos de marketing, entre otros, que son fundamentales para el desarrollo, crecimiento y sostenibilidad de las empresas.
De ahí, que el propósito de la Camara de Comercio de Buga se funda en el fortalecimiento del tejido empresarial a través de procesos de acompañamiento que permitan generar directivos dinámicos, actualizados, abiertos al cambio organizativo y tecnológico, y conscientes de la necesidad de considerar los diferentes factores del entorno como esenciales para la consolidación de sus negocios.
Rutas de Fortalecimiento
En este programa de formación y asesoría para el sector empresarial, el empresario podrá fortalecer la capacidad para administrar su negocio, identificar los cambios que la organización requiere, innovar en la estrategia de mercadeo y conducirse en el camino del mejoramiento continuo que le facilitan su crecimiento y permanencia en el mercado.
La Ruta contiene 6 unidades de desarrollo empresarial con 96 horas de capacitación y 24 horas de asesoría grupal, para un total de 120 horas que serán expuestas en horarios cómodos y flexibles. Aproveche esta gran oferta de formación y acompañamiento tanto para usted como para el personal de su empresa.
Rutas de Formalización
Esta ruta se desarrolla bajo un programa de capacitación, asesoría e información que le permitirá a las microempresas llegar a la formalización de su actividad empresarial, organizar la empresa a nivel legal, administrativo, en materia de costos y finanzas.
La Ruta Micros para la Formalidad se compone de 4 unidades de desarrollo empresarial con un total de 68 horas, que comprenden 8 horas de información, 48 de capacitación y 12 de asesoría grupal.
Escuela de ventas y servicio al cliente
Capacitación dirigida al empresario y su grupo de colaboradores en temas de marketing, que permitan potencializar sus estrategias con el animo de lograr retención y aumento de clientes, al igual que mayores índices de ventas.
Esto se realiza a través de la realización de un diagnóstico previo de su organización para determinar de manera personalizada hacia donde se debe dirigir la formación y qué elementos tanto teóricos como prácticos son esenciales en su situación particular.
La metodología a trabajar es teórico-práctica, induciendo a los participantes a construir escenarios de manera conjunta, que permitan aprender y poner en práctica todas las herramientas adquiridas en la capacitación.
Temas
- Liderazgo.
- Manual de Ventas
- Plan de ventas.
- Plan de mercadeo.
- Servicio al cliente.
- Gerencia de ventas que agrega valor.
- Gerencia del servicio.
- Trabajo en equipo.
- Estrategia de canales de distribución.
- Venta personal, Venta de mostrador, venta TaT, Venta por catalogo.
- Gestión de cartera.
- Estatuto del consumidor.
- Marketing on-line
- Actualización Empresarial
La Camara de Comercio de Buga programa su agenda de capacitación teniendo en cuenta las necesidades y solicitudes de los empresarios. Se cuenta con un grupo de facilitadores con trayectoria académica y experiencia tanto en el sector empresarial como a nivel de asesorías empresariales, que garantiza la calidad de cada uno de nuestros eventos.
Conferencias: Se desarrollan temas específicos, con el ánimo de mantener actualizados a los empresarios en temas de interés e impacto en la productividad y competitividad de sus organizaciones.
Seminarios y talleres: Programa en el que se desarrolla un tema específico que brinda herramientas teórico practicas con una intensidad entre 8 y 20 horas, lo cual permite al participante obtener conocimientos en temas concretos.
Diplomados: En estos, se manejan temas con amplia profundización y busca la actualización del conocimiento en diferentes áreas, que satisface necesidades específicas del contexto social, nacional e internacional. Para desarrollar los diplomados la Cámara de Comercio ha establecido alianzas con varias instituciones de educación superior de la región, permitiéndonos garantizar la calidad de estos y la pertinencia de sus temas.
Asesorías Empresariales
A través del asesoramiento en temas específicos, el empresario tendrá la posibilidad de dilucidar inquietudes respecto a procesos que son esenciales para el desarrollo de sus actividades empresariales.
A continuación encontraran algunos temas de apoyo en respuesta a sus necesidades.
- Registro de Marca
- Derechos de Autor
- Registro Sanitario Invima
- Código de Barras
- Comercio Internacional
En este espacio encontrarán información relevante para su negocio, en temas de comercio exterior, que les permitirá aprovechar mejor las oportunidades que se gestan en el ámbito internacional para sus empresas.
Conoce a través de cinco como hacer crecer su empresa a través de las exportaciones http://www.proexport.com.co/ruta-exportadora
Conoce más sobre los tratados de libre comercio que Colombia ha firmado hasta la fecha http://www.tlc.gov.co/
Conoce donde están las oportunidades de negocio para Exportar Opción 1 Opción 2
¿Buscas mercados internacionales? Aquí están algunos estudios de Mercado Internacional realizados por la Cámara de Comercio de Bogotá http://camara.ccb.org.co/contenido/contenido.aspx?conID=6110&catID=93