Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo

En la especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo de la UAO aprenderás a coordinar con la más alta calidad los sistemas de seguridad y salud en el trabajo, controlando los peligros e implementando los planes de mejoramiento en higiene y seguridad industrial por medio de diversas metodologías, técnicas y herramientas de control para realizar procesos de intervención efectivos ante los factores de riesgos laborales.
Título: Especialista en Seguridad y Salud en el trabajo.
Código Snies: 109134 Res. 16243 del 18 de diciembre de 2019.
Duración: Dos semestres.
Homologación: Esta Especialización es homologable para continuar con la Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo siempre y cuando se cumpla con lo establecido en el Reglamento de posgrados
Objetivo General: Especializar profesionales altamente calificados en procesos de gestión de los diferentes factores de riesgos laborales relacionados con la higiene y la seguridad industrial, acordes con las disposiciones legales vigentes que exigen organizar, implementar y controlar el SG-SST en las organizaciones, apoyándose en el uso de las más diversas metodologías, técnicas y herramientas de control que le permitan realizar procesos de intervención efectivos a cada problema.
Perfil del aspirante: La especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo está dirigida fundamentalmente a profesionales de distintas especialidades de la ingeniería y de las ciencias de la salud, relacionados con los campos de la higiene y la seguridad industrial. La admisión de profesionales no afines con este perfil será evaluada por el comité curricular del programa.
Perfil del egresado. Al ser egresado de la especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo de la UAO obtendrás competencias para:
- Coordinar los programas de salud ocupacional, la gestión y control de los factores de riesgos laborales y la implementación de planes de mejoramiento en higiene y seguridad industrial.
- Dirigir, administrar y asesorar instituciones, unidades o dependencias encargadas de la salud ocupacional del sector productivo y de servicios con énfasis gerencial.
- Planificar, implementar y evaluar programas, proyectos y actividades en higiene y seguridad industrial integral, incluyendo costos de protección de la infraestructura física y humana, desarrollando actitudes de previsión y prevención de riesgos
- Investigar y/o desarrollar tecnología orientada al conocimiento antropométrico para la aplicación de métodos seguros de trabajo.
Mayores informes:
Cámara de Comercio de Buga / Tel: 602 2371123 ext. 139. - Celular 317 658 3825
Carrera 14 No 5 - 53
- Inicie sesión para comentar