Convocatorias | Cámara de Comercio de Buga
  • Whatsapp

Whatsapp

Inicio » Convocatorias

Convocatorias

Convocatoria SofisTIca con Comercio electrónico

Apoyar y acompañar a las empresas colombianas para que logren negocios más exitosos y productivos con la sofisticación de su cadena de comercio electrónico y abrirse a nuevos mercados, a través de la apropiación y uso estratégico de las tecnologías.

La convocatoria atenderá las siguientes propuestas: 

Plazo máximo de postulación: Viernes, 14 de febrero de 2020.

Mayores informes: https://www.colombiaproductiva.com/ptp-servicios/ptp-proyectos/sofistica/postule-su-empresa-1/detalle o Direccion de Proyectos: [email protected] - Tel.: (2) 2371123 Ext. 113.

 

Convocatoria 589 SofisTICa para Sectores

Promover la transformación digital de los sectores productivos, a través de la implementación de tecnologías avanzadas y maduras que solucionen necesidades sectoriales en Big Data, Data Analytics, Blockchain, Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, Realidad virtual y aumentada, entre otros.

La convocatoria está dirigida a empresas de Software y TI y entidades sectoriales o empresas ancla de otros sectores, las cuales deberán presentar los proyectos a cofinanciar en alianzas compuestas por al menos una empresa de Software TI y una entidad sectorial o empresa ancla de cualquier otro sector, que a su vez beneficie a cinco empresas más.

  • Entidades sectoriales: asociaciones, agremiaciones, federaciones, cámaras de comercio o clústeres de empresas, colombianas, con experiencia en promoción y desarrollo de empresas con propósitos o sectores comunes, responsables de liderar la mejora de su productividad y competitividad, y la de empresas afiliadas, a partir del uso efectivo de soluciones basadas en tecnologías avanzadas o maduras.

  • Empresas ancla: empresas medianas o grandes, legalmente constituidas en Colombia, responsables de mejorar la eficiencia y calidad de la relación con su cadena de valor (Clientes, y/o proveedores) a partir del uso efectivo de soluciones basadas en tecnologías avanzadas o maduras.

  • Empresas de Software y TI: pertenecientes a la industria de Software y servicios TI, responsables de realizar los desarrollos e implementación de las soluciones basadas en tecnologías avanzadas en las empresas o entidades de demanda.

Plazo máximo de postulación: Viernes, 14 de febrero de 2020.

Mayores informes: https://www.colombiaproductiva.com/ptp-servicios/ptp-convocatorias/para-empresas/sofistica-para-sectores o Direccion de Proyectos: [email protected] - Tel.: (2) 2371123 Ext. 113.

 

Convocatoria 588 SofisTICa para Empresas

Promover la sofisticación y especialización de la industria de Software y TI con base en las necesidades de empresas de otras industrias, para que juntas eleven su productividad y competitividad, por medio del desarrollo de soluciones de tecnología avanzada en Big Data, Data Analytics, Blockchain, Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, Realidad virtual y aumentada, entre otros.

Pueden participar empresas de Software y TI y empresas de otros sectores, las cuales deberán presentar los proyectos a cofinanciar en alianzas compuestas por al menos una empresa desarrolladora y mínimo una de otro sector, así:

  • Empresas de Software y TI: pertenecientes a la industria de Software y servicios TI, responsables de realizar los desarrollos e implementación de las soluciones basadas en tecnologías avanzadas en las empresas o entidades de demanda.

  • Empresas cliente: empresas de cualquier sector económico, serán quienes planteen la necesidad o problemática a resolver a través de la solución tecnológica, y a partir de su implementación propenderán por aportar a su productividad o competitividad.

Plazo máximo de postulación: Viernes, 14 de febrero de 2020.

Mayores informes: https://www.colombiaproductiva.com/ptp-servicios/ptp-convocatorias/para-empresas/sofistica-para-empresas o Direccion de Proyectos: [email protected] - Tel.: (2) 2371123 Ext. 113.

 

Convocatoria para conceder el Galardón de la Mujer Vallecaucana

Este reconocimiento se entregará en los ámbitos Social/cultural, Económico, Científico / Educativo, Político y Deportivo a las mujeres u organizaciones de mujeres (personas naturales o jurídicas), que han contribuido al desarrollo y aplicación de los derechos sociales.  

Las postulaciones deben presentarse de conformidad con el formulario e instructivo publicado en la web de la gobernación; las postulaciones deben ser entregadas en la VENTANILLA UNICA de recepción de documentos de la Gobernación del Valle del Cauca, ubicada en el primer piso del Palacio de San Francisco, en el horario de atención al público dispuesto por el ente territorial, lo cual para efectos legales constituirá plena prueba de su presentación.  Los resultados de la selección que de manera democrática realice el Jurado, se darán a conocer en el Acto de Entrega, que se llevará a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora en el mes de marzo.

Plazo máximo de postulación: viernes 21 de febrero de 2020.

Mayores informes: https://www.valledelcauca.gov.co/publicaciones/64959/desde-el-15-de-enero-abierta-convocatoria-para--conceder-el-galardon-de-la-mujer-vallecaucana/ o Direccion de Proyectos: [email protected] - Tel.: (2) 2371123 Ext. 113

 

Colombia Productiva busca 100 empresas para proyecto de encadenamientos con la Economía Naranja

Colombia Productiva y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, abrieron convocatoria para el proyecto de Encadenamientos Naranja, que busca que compañías de los sectores tradicionales generen encadenamientos con empresas de sectores de Economía Naranja, para que juntas creen nuevas oportunidades de negocios.  El objetivo del proyecto es crear 50 encadenamientos entre, al menos, 50 empresas de sectores tradicionales y 50 empresas de Economía Naranja, de los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bogotá – Cundinamarca, Bolívar, Caldas, Santander y Valle del Cauca.

Dirigida a empresas de Sectores tradicionales pueden participar aquellas empresas que pertenezcan a los sectores priorizados por Colombia Productiva en los campos de agroindustria, manufacturas y servicios (Al menos tres años de constitución; Mínimo diez empleados o contratistas; e Ingresos mínimos por 1.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes en 2018). y de Sectores Economía Naranja Empresas que se dediquen a actividades relacionadas con la creación, producción y comercialización de bienes y servicios, cuyo contenido de carácter cultural y creativo puede protegerse por los derechos de propiedad intelectual. Estas actividades pueden clasificarse en tres grupos: artes y patrimonio; industrias culturales; y creaciones funcionales (Mínimo dos años de constitución; Al menos tres colaboradores; e Ingresos mínimos por 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes en 2018). 

Plazo maximo de postulacion: lunes 16 de diciembre de 2019 a las 11:00 a.m. 

Mayores informes: Direccion de Proyectos: [email protected] - Tel.: (2) 2371123 Ext. 113 o consultando el link: https://www.colombiaproductiva.com/encadenamientos-naranja 

 

CONVOCATORIA PARA COFINANCIACIÓN DE CERTIFICACIONES DE CALIDAD PARA EXPORTAR PARA EMPRESAS Y ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS - COLOMBIA PRODUCTIVA

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva invitan a las empresas que formen parte de los sectores que atiende la entidad a participar en la cuarta fase del programa Calidad para Exportar, a través del cual pueden recibir acompañamiento y cofinanciación en sus procesos de certificación de calidad para acceder a mercados internacionales.  Las empresas recibirán cofinanciación de hasta el 70% de sus proyectos para lograr la certificación de calidad.

Dirigida a empresas que estén adelantando procesos de exportación o estar en proceso de alistamiento para exportar; Ser personas jurídicas colombianas con mínimo dos (2) años de existencia a la fecha de presentación de la propuesta; Tener capacidad financiera para ejecutar la propuesta; y Tener avanzado el proceso de alistamiento para lograr una certificación de calidad. Todas, de los sectores de: Agroalimentos, Sistema moda, Quimicos, Plasticos, Industrias para la construccion, Industrias del movimiento, Software y TI, BPO, KPO e ITO.

Plazo maximo de postulacion: viernes 1 de noviembre de 2019 a las 4:00 p.m. 

Mayores informes: https://www.colombiaproductiva.com/ptp-servicios/ptp-convocatorias/para-empresas/convocatoria-certificaciones-calidad-para-exporta

 

CONVOCATORIA PÚBLICA DE PROYECTOS PRODUCTIVOS - Gobernación del Valle del Cauca

Convocatoria pública para el fomento a proyectos productivos de carácter agropecuario, orientados al desarrollo y fortalecimiento rural de unidades productivas u organizaciones, que alienten la diversificación y la innovación productiva en el Departamento del Valle del Cauca. Tiene por objeto Implementar, fortalecer y mejorar el sector agropecuario mediante asistencia técnica para el mejoramiento de los sectores agrícola y pecuario, a través de acompañamiento a pequeños y medianos productores.

Dirigida a pequeños o medianos productores de acuerdo con la definición establecida en el artículo 3 de la Ley 607 de 2000, a Organizaciones de pequeños productores agropecuarios, y a Instituciones Educativas Rurales.

Plazo maximo de postulación: jueves 12 de septiembre de 2019 hasta las 11:59 p.m.

Mayores informes: Direccion de Proyectos: [email protected] - Tel.: (2) 2371123 Ext. 113 o consultando el link:https://agriculturavalle.com/index.html

 

PROGRAMA DE INNOVACIÓN COLOMBIA - ESPAÑA (PICOLESP) PBIO-2019

INNPULSA considera de gran importancia el apoyo al cierre de brechas que persisten en el desarrollo empresarial y la innovación en Colombia, promoviendo el desarrollo de actividades que conduzcan a las empresas a su escalamiento y crecimiento empresarial, que facilite la movilización de nuevas oportunidades de negocios en biotecnología con empresas españolas, y refuerce su camino hacia la sostenibilidad, el aumento del empleo y la generación de nuevas fuentes de ingreso. En este sentido, INNPULSA realiza esta invitación a empresas colombianas para que presenten proyectos de biotecnología a realizar en colaboración con empresas españolas.

Dirigida a empresas juridicas legalmente constituida en Colombia. La antigüedad de la empresa, según su certificado de existencia y representación legal, debe ser superior a 2 años en el momento de presentar la propuesta.

Plazo maximo de postulacion: jueves 26 de septiembre de 2019, a las 3:00 p.m.

Mayores informes: https://www.innpulsacolombia.com/es/oferta/programa-de-innovacion-colombia-espana-picolesp-pbio-2019

 

CONVOCATORIA LÍNEA DE FOMENTO A LA INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN LAS EMPRESAS - 2019

Apoyar proyectos de Desarrollo Tecnológico e Innovación para ser ejecutados por empresas legalmente constituidas en Colombia, que den como resultado un prototipo funcional con validación pre-comercial, contribuyendo a mejorar su productividad, a sofisticar su oferta productiva, y a fortalecer las alianzas y/o vínculos con los diferentes actores del SNCTeI a nivel nacional.

Dirigida a empresas juridicas de tamaño micro, pequeñas, medianas o grandes que tengan identificado un proyecto de Desarrollo Tecnológico e Innovación (a partir del TRL 4), orientado a diversificar, mejorar y sofisticar su oferta productiva.

Plazo maximo de postulacion: lunes 30 septiembre de 2019 hasta las 04:00 p.m.

Mayores informes: Direccion de Proyectos: Email [email protected] - Tel.: (2) 2371123 Ext. 113 o consultando el link: https://www.colciencias.gov.co/convocatorias/innovacion/convocatoria-linea-fomento-la-innovacion-y-desarrollo-tecnologico-en-las 

 

DIPLOMADO EN AGROTURISMO SOSTENIBLE (FIDUCOLDEX- FONTUR - FUNDAPANACA)

Con el fin de contribuir al fortalecimiento de capacidades productivas y la generación de ingresos de los pequeños productores agropecuarios, líderes rurales, propietarios de atractivos turísticos, o personas con interés en el desarrollo turístico de su municipio, ubicados en diferentes departamentos de Colombia, se realizará un diplomado cuyo modelo es formar líderes en procesos de Agroturismo Sostenible. Se abrirá la convocatoria para quienes cumplan con los siguientes requisitos. 

El aspirante debe tener DISPONIBILIDAD TOTAL DE TIEMPO para estar dentro del proceso a partir de la fecha de inicio. El programa se ejecutará en treinta (30) días, los cuales se desarrollarán en el Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria PANACA y en diferentes municipios del departamento del Quindío; posterior implementarán los conocimientos adquiridos en el municipio de origen directamente en sus entornos turísticos. El aspirante asumirá el costo de trasporte hasta PANACA, los elementos de uso y aseo personal; aspectos como alojamiento, dotación, alimentación, transferencia de conocimientos y elementos de uso didáctico están incluidos en el programa y son asumidos por: FONTUR Y FUNDAPANACA. Se entregará una constancia de asistencia mínima de 208 horas en “DIPLOMADO DE AGROTURISMO SOSTENIBLE” según resolución de licencia de funcionamiento como institución para el trabajo y desarrollo humano 001008 del 14 de noviembre de 2012, expedida por la Secretaría de Educación Departamental del Quindío. 

Mas informaciónhttps://www.valledelcauca.gov.co/turismo/publicaciones/63571/convocatoria-diplomado-en-agroturismo-sostenible/ 

 

ENTREGA DE RECURSOS DE COFINANCIACIÓN EN EL MARCO DEL PROGRAMA COLOMBIA + COMPETITIVA A PROPUESTAS QUE TENGAN POR OBJETO INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS CADENAS DE VALOR SELECCIONADAS - PC+C-019

El Programa Colombia+Competitiva es la iniciativa de la Cooperación Suiza para contribuir con los esfuerzos del país orientados a mejorar su competitividad y diversificar su economía, a través del fortalecimiento del sector productivo y la creación de un entorno más favorable para los negocios.

En este sentido, el objetivo del programa es contribuir a los esfuerzos sistémicos de Colombia para mejorar la competitividad de su economía y diversificar sus exportaciones fortaleciendo el sector productivo y creando un ambiente propicio para las empresas, apoyando a cadenas de valor y clústeres seleccionados, a través de convocatorias a la cual podrán aplicar actores de los sectores público y privado en el nivel subnacional para la implementación de proyectos de desarrollo de los siguientes sectores priorizados: construcción, turismo, industria cosmética en base a ingredientes naturales y cacao.

Plazo maximo de postulacion via correo electrónico: 30 de julio de 2019 hasta las 11:00:00 PM. 

Mayores informes: Direccion de Proyectos - Email [email protected] - Tel.: (2) 2371123 Ext. 113 o consultando el link https://innpulsacolombia.com/es/oferta/terminos-de-referencia-para-la-entrega-de-recursos-de-cofinanciacion-en-el-marco-del-1

 

Premio Medio Ambiente 2019

Caracol Televisión invita a todas las organizaciones de carácter privado como empresas grandes, medianas y pequeñas; organizaciones no gubernamentales (ONGs) y asociaciones privadas o comunitarias organizadas de cualquier índole en Colombia, a que presenten y postulen aquellos programas de ecoturismo que consideren sobresalientes, con el fin de reconocer y destacar a las organizaciones que aportan de manera sostenible a la protección del medio ambiente y promover el desarrollo y la difusión de prácticas responsables.  Postulaciones: 29 de abril al 30 de junio de 2019.

Más información

 

Premios Innovación Vallecaucana 2019

En esta tercera versión de PIV 2019, queremos exaltar la tarea de los emprendedores y empresarios que dedican su vida al desarrollo empresarial utilizando la innovación para conseguir el crecimiento de sus empresas. Además, por primera vez creamos la categoría Influenciador Innovador, con el propósito de reconocer aquellas personas que gracias a la creatividad han construido una nueva oferta de servicios que día a día crece en número e importancia tanto a nivel regional, como nacional.  Cierre de convocatoria: 7 de junio de 2019.

Más información